El puente sobre el río Kwai
En el año 1942 el ejercito Japonés invadía Burma (actual Myanmar). Los japoneses lograron el control del territorio pero los abastecimientos por mar eran muy arriesgados dada la intensidad de la guerra así que decidieron abastecer sus tropas construyendo una línea férrea; el Ferrocarril de Birmana, más conocido como el “Tren de la Muerte”.
Se estima que unos 240.000 obreros participaron en las obras, que se finalizaron en un tiempo récord entre 1942 y 1943. La gran mayoría de aquellos obreros eran civiles asiáticos (180.000) y prisioneros aliados (60.000) fueron obligados a trabajar en condiciones inhumanas. Se calcula que un total de 90.000 (16.000 eran aliados) fallecieron víctimas de enfermedades, esfuerzo o hambre.
El Puente sobre el Río está situado en la ciudad de Kanchanaburi y es el número 227 de los 600 que componen el “Tren de la Muerte”, 415 km de vías entre entre Banpang y Thanbyuzayat (tramo del ferrocarril que unía Bangkok y Rangún).
Ese puente de 346 metros que veis en las fotografías coexistió con el de madera construido a mano por los sufridos prisioneros y que quedó destruido después de numerosos bombardeos británicos.
Tras la guerra la línea construida fue abandonada y la naturaleza recuperó lo que era suyo. Hoy algunos tramos de la vía se han reabierto para el turismo, para recordar todo el dolor que impregna cada metro de su recorrido.
Cerca del puente se encuentra el Kanchanaburi War Cemetery. Aquí descansan, los restos de miles de soldados aliados, la mayoría australianos, holandeses e ingleses. Un lugar muy cuidado y con una atmósfera muy emotiva. Creo que no está de mas venir a pasar unos minutos aquí y mostrar respeto a todos estas estas personas que sufrieron los horrores de la guerra.