MAG International Ventiane
La Segunda Guerra de Indochina (Guerra de Vietnam) dejó a Laos con el dudoso reconocimiento de ser el país más bombardeado per capita de la historia. 9 años de bombardeos, uno en el país cada 8 minutos, 24 horas al día. Otra barbarie más de la lucha americana, otra historia silenciada por el supuesto país de la libertad.
La mayoría se los que sobrevivieron a accidentes con UXO han perdido una o más extremidades. Otras lesiones comunes son la pérdida del oído, de la vista o mutilaciones. La pérdida de sangre también es una causa común de muerte, sobretodo en áreas remotas, montañas o zonas rurales lejos de centros de atención u hospitales.
Las areas más afectadas por el conflicto fueron las que compartían frontera con Vietnam (especialmente en el Sur, en el recorrido del Ho Chi Minh usado por los Vietcom) y el noreste, en la ciudad de Xieng Khuang. Otras muchas provincias lejos de la frontera no sufrieron bombardeos americanos pero padecieron las penurias de las batallas entre las dos facciones que dejaron mucha artillería sin explotar en los campos de cultivo.
Esos peligrosos explosivos son conocidos como UXO (unexploded ordenance), equipos especializados llevan limpiándolos desde los años ochenta. Hoy en día las áreas frecuentadas por turistas han sido limpiadas pero es necesario tener cuidado si se camina fuera de los recorridos más concurridos o en zonas rurales.
Muchos de los UXO que quedan en el territorio siguen escondidos entre la maleza o enterrados debajo de las carreteras así que si visitáis estos lugares más vale tener cuidado con cualquier objeto metálico que podáis encontrar en el suelo; inspeccionarlo, tocarlo o apartarlo podría ser mortal.
MAG (Mines Advisory Group) es una asociación que está ayudando a limpiar los campos del país, llevando a cabo un gran trabajo humanitario para que la población laosiana pueda retomar su vida con tranquilidad. Entre sus labores están:
– La limpieza de los campos permite que las familias puedan volver a cultivar los campos, incrementando su comida y su calidad de vida.
– Asegurando los terrenos se permite que disminuya el saqueo a las selvas, preservando la biodiversidad de la naturaleza.
– La limpieza de los terrenos permite que se construyan nuevas escuelas y que se renueven las antiguas. Además mejora la asistencia de los niños y su seguridad al acudir a las clases.
– Lo mismo para clínicas y hospitales rurales, lugares en los cuales la población puede tener acceso a unas mejores condiciones sanitarias.
– Dar empleo a las mujeres les da importancia en una sociedad dominada por los hombres.
Acudí a una pequeña exposición que tienen en Vientiane y me di cuenta de la importantísima labor que tienen entre manos, por ejemplo solo en el último mes removieron 633 objetos explosivos en las provincias del norte. Es espeluznante ver las imágenes de las víctimas o la de los niños mutilados que confundieron una bomba con un juguete (los americanos las pintaban con colores justo con ese propósito). Es imposible salir de la exposición con el corazón de una pieza.
Desde 1994 la organización ha salvado potencialmente la vida de 981.000 personas, limpiado más de 62 millones de m2 de campos y desactivado 221.000 explosivos. MAG está salvando vidas, construyendo futuros.
http://www.maginternational.org/