facebook instagram linkedin

Mediterranean Kasba

The Red Wall, Mediterranean Kasba in Calpe. More than 40 years ago, Ricardo Bofill signed one of his most emblematic projects in the Valencian Community. An architectural oasis that stands in contrast to the asphalt jungle had begun to cover the Mediterranen coast during the 70s.

The Red Wall building was built in 1973 in clear reference to the popular architectures of the Mediterranean Arab world and in particular to the North African adobe towers. The project was intended to provide a new interpretation of the Mediterranean tradition of kasba. For this, Bofill recreated the typical labyrinth of these neighnborhoods by means of a geometric game based on the theories of the constructivism of Malévich and in a suggestive combination os shades of paint.


La Muralla Roja, Mediterranean Kasba en Calpe.  Hace más de 40 años, Ricardo Bofill firmó en la Comunidad Valenciana uno de sus proyectos más emblemáticos. Un oasis arquitectónico que se alza en contraste con la jungla de asfalto que había empezado a cubrir la costa del mediterráneo durante los años setenta.

El edificio de La Muralla Roja fue construido en 1973 en clara referencia a las arquitecturas populares del mundo árabe mediterráneo y en particular a las torres de adobe norteafricanas. El proyecto pretendía aportar una nueva interpretación de la tradición mediterránea de la kasba. Para ello, Bofill recreó el laberinto típico de estos barrios mediante un juego geométrico basado en las teorías del constructivismo de Malévich y en una combinación sugerente de tonos de pintura.