ENLACE AL PODCAST DE LA ENTREVISTA Quizá no sepamos que al sector de la edificación le corresponde un 40% del total de las emisiones de Co2 que se vierten a la atmósfera. Los números son aún más alarmantes si sumamos el uso y la demolición de los edificios, ...
Hoy nadie duda que comer productos ecológicos es acercarse a una forma de vida más saludable. Muchos son conscientes de la cantidad de productos químicos y demostradamente tóxicos que contienen los alimentos convencionales que compramos en el supermercado, pero... ...
Como hablamos en el anterior post, la bioconstrucción pretende recuperar una forma de construir que reduzca al mínimo el impacto ambiental a través de los materiales naturales de los que disponemos en la naturaleza. La tradición histórica es un claro ejemplo de como ...
La paja es un material que se ha utilizado durante siglos para la construcción tanto de muros como cubiertas. Las balas de paja se usaron por primera vez hace más de un siglo por colonos en Nebraska EEUU, poco después de la invención de las empacadoras. Se trata de un ...
La paja es un material natural, saludable y respetuoso con el medio ambiente que asegura la misma resistencia y durabilidad que una pared convencional realizada con ladrillo. La gran diferencia es que la paja da un mejor aislamiento térmico y acústico así como una mejor ...
Igual que la construcción con paja, la construcción con tierra es un sistema milenario utilizado tanto en la arquitectura popular como en la construcción de monumentos. Este tipo de arquitectura está tan expandido que hoy en día el 30% de la población del planeta ...